Whiskey japonés

El whiskey japonés es una creación basada en la mezcla de diferentes expresiones, se diferencia del whisky escocés en que en este último las destilerías tienden a producir un solo estilo y la diferencia entre sus diferentes productos es la cantidad de tiempo de contacto con la madera que les da su tono característico. En la Destilería Yamazaki, la más tradicional de Japón, cada whisky es una creación diferente, la diversidad está en todo el proceso, desde el agua que proviene de tres ríos diferentes, del tipo de levadura, de los cinco tipos diferentes de barriles de roble, como el Roble Japonés, hasta del tamaño del alambique. Por lo tanto, el Yamazaki de 18 años no es solamente 6 años más añejado que el Yamazaki de 12 años. Sin embargo, a pesar de toda esta diversidad, Yamazaki encuentra y unifica su carácter dentro de los whiskeys. Algunos de sus productos, como los whiskeys de 12, 18 y 25 años han recibido el reconocimiento al whiskey del año en múltiples ocasiones en competencias internacionales muy prestigiosas como International Spirit Challenge (ISC), San Francisco World Spirits Competition (SWSC) y World Whiskies Awards (WWA).

Whiskey taiwanés 

El whiskey de malta Kavalan es producido por la destilería taiwanesa del mismo nombre, el cual está inspirado en indígenas de la isla. El clima tropical de este país tiene la ventaja de crear el fenómeno de maduración acelerada del espíritu, pero la desventaja de tener una evaporación anual de hasta un 15% del licor del barril (en Escocia es de 2%), por lo que por ley se puede embotellar a los dos años de maduración. Por todas estas condiciones especiales como su clima sub-tropical, múltiples tipos de barriles, mezcla propia de levadura, maduración acelerada, alta evaporación y gran cultura gourmet, es que Kavalan es el whiskey por excelencia de Taiwan. Dentro de sus reconocimientos se encuentran:

  • Nuevo whiskey del año en 2012 por Jim Murray en su guía Biblia del Whiskey para el ¨Single Malt Solist Fine Sherry Cask¨.
  • Mejor whiskey de malta del mundo en 2015 por World Whiskies Awards para el ¨Solist Vinho Barrique Single Cask¨.
  • Mejor whiskey de malta del mundo en 2016 por World Whiskies Awards para el ¨Solist Amontillado Sherry Single Cask¨.

Whiskey indio

Las condiciones de fabricación de algunos whiskeys en India son muy particulares, estos se producen en un clima tropical caracterizado por tener solo una estación seca y otra lluviosa, con altos grados de humedad, alturas mayores a 1000 metros sobre el nivel del mar y temperaturas que varían entre los 13 y los 35 grados Celsius. Esto, aunque puede parecer tratarse de Costa Rica, en realidad se trata de Bangalore, capital del estado de Karnataka al sur de la India. Estas condiciones tropicales cambian totalmente las reglas del añejamiento tradicional del whiskey, tal como lo dice el maestro destilador de la destilería Amrut, Surinder Kumar, se estima que un año de añejamiento en India equivale a 3 años en Escocia, por lo tanto, la maduración del whiskey en este país es de 4-5 años.

India es el principal país consumidor de whiskey en el mundo, además de ser el mayor productor de whiskey de grano. Gran parte del whiskey producido en India no se denominaría whiskey en otros países, la mayoría de este se fabrica con alcohol extra neutro (ENA), se produce en alambiques continuos de columna a partir de diferentes granos o melaza fermentada (azúcar refinada de caña de azúcar) y suele venderse sin envejecer; lo que lo calificaría como ron. Sin embargo, la India también produce una serie de ¨Single Malts¨ y ¨Blendeds¨ que tienden a ajustarse a las clasificaciones de la Unión Europea. Algunos de sus whiskeys más reconocidos son los siguientes:

Rampur Single Malt Whiskey: Produce 5 tipos de ¨Single Malts¨: Sherry PX, Vintage Select Casks, Double Cask, Signature Select Cask Strength y Rampur Asava, siendo este último el primer whiskey indio madurado en barriles de Cabernet Sauvignon. El Vintage Select Casks es un ¨single malt¨ no filtrado en frío y madurado en barriles ex-Bourbon americanos y barriles ex-Sherry o Jerez europeos.

Amrut Single Malt: Amrut madura su ¨single malt¨ en Roble Americano ex-Bourbon antes de embotellarlo. Anualmente producen 4 millones de cajas de licor de las cuales 25% son ¨Blended Whiskey¨ y unas 10 000 cajas de ¨Single Malt¨. Destaca por ser un whiskey muy agradable al paladar, siendo liviano y frutal debido a la presencia de nueces, cítricos y albaricoque en su composición.

Paul John Single Malt Whiskey: Este whiskey se produce a base de ingredientes locales como agua, cebada y levadura. Además, el clima tropical de Goa es ideal para que este whiskey madure hasta la perfección. Ha ganado premios internacionales como los Spirits Business Awards 2020.

dirección

San José, Costa Rica.

teléfono

8387-5102

correo electrónico

info@whiskyacademycr.com

Follow Us