Filtrado en frío
El filtrado en frío es un proceso que se le realiza al whiskey previo a su embotellamiento. En este procedimiento el whiskey se enfría a temperaturas entre 0 °C y -10 °C, permitiendo que todas las partículas de ácidos grasos, ésteres y proteínas contenidas en el whiskey se aglutinen, para luego hacer pasar el líquido por un filtro de papel que las retiene. Este proceso se dice que no afecta drásticamente el sabor del whiskey, sin embargo, aproximadamente el 95% de estos pasan por este tratamiento, el cual generalmente se realiza con fines estéticos, pues el whiskey puede presentar un aspecto más turbio sin la remoción de dichas partículas, lo que hace que el consumidor no le atraiga el producto o dude de la calidad o estado del mismo.
Las partículas de aceites, ácidos grasos, proteínas y ésteres en el whiskey que provienen de la barrica hacen que este tenga el sabor original del proceso de producción y maduración. Estos componentes son solubles en alcohol, pero no en agua, es por esto que los whiskeys sin filtrado en frío se embotellan a 46% AVB o más para asegurar que no sé enturbien o nublen cuando la botella se exponga al frío. Los whiskeys que NO poseen filtrado en frío poseen una advertencia en la etiqueta para que el consumidor no sé asombre si al agregarle hielo o ponerlo en el congelador se turbe.
dirección
San José, Costa Rica.
teléfono
8387-5102