Madera y añejamiento 

 

El añejamiento en madera es responsable de un 60% o inclusive un 80% del sabor del whiskey. La madera que se utiliza es roble, el cual tiene una enorme cantidad de tipos, para que un árbol de estos sea útil para cortar y fabricar barriles, debe ser un roble de crecimiento lento, tener al menos 80 años y ser secado al aire libre por 18 meses. Posteriormente, de su madera se pueden manufacturar 5 barriles, que a su vez constan de 32 a 33 piezas, tablas o duelas. Los dos tipos de roble más utilizados son el Roble Americano (Quercus Alba) y el Roble Europeo (Quercus Robur).

La madera de roble es ideal para el añejamiento debido a su química intrínseca: celulosa y hemicelulosa que dan color, caramelo y dulce; taninos que aportan astringencia, fragancia, suavidad y además facilitan la oxidación; y lignina, que es la responsable de mezclar sabores y dar complejidad al whiskey. Las tres funciones vitales del barril en la maduración son: añadir sabores deseables, remover sabores indeseables (ásperos, amargos, toscos) y desarrollar interacción de la madera para dar complejidad a través de la oxidación.

    dirección

    San José, Costa Rica.

    teléfono

    8387-5102

    correo electrónico

    info@whiskyacademycr.com

    Follow Us